WISeKey muestra sus últimas tecnologías anti-falsificación en BaselWorld

WISeKey muestra sus últimas tecnologías anti-falsificación en BaselWorld para liderar la lucha contra las falsificaciones e imitaciones

WISeKey estará presente con su tecnología anti-falsificación en BaselWorld 2014 para demostrar al mercado de los artículos de lujo su última tecnología desplegada con varios de los principales fabricantes de relojes de Suiza. Las tecnologías anti-falsificación de WISeKey han revolucionado la industria de la relojería fina cuando se lanzaron por primera vez en BaselWorld en el año 2009 con Hublot. A principios de este año, Hublot anunció en Davos la ampliación de la cooperación con WISeKey para otros 3 años.

La colaboración lanzada en el año 2009 ha convertido a Hublot en líder dentro del campo de la identificación digital y protección de autenticación. Todos los relojes de Hublot están protegidos por WISeAuthentic®, el sistema de certificación de autenticidad basado en la tecnología de WISeKey, y las 69 boutiques de Hublot y 750 puntos de venta de todo el mundo están equipados con el sistema para la activación y lectura de este nuevo certificado digital. Además ha llevado a la creación de "Hublotista.com", un club exclusivo que conecta a todos los propietarios mundiales de relojes Hublot.

Las falsificaciones son un gran problema para la industria de los artículos de lujo, y sobre todo para la industria de los relojes. En el año 2011, la industria de relojes de Suiza exportó relojes con un valor de 19.278 millones de francos Suizos. Más de 50.000 personas de Suiza trabajan para la industria de los relojes suiza. Se estima que unos 40 millones de relojes falsos se ofrecen a la venta cada año. Esto supone un daño de unos 800 millones de francos suizos al año. Todas estas cifras muestran que la industria de los relojes se ve afectada en buena parte por este azote y así cuenta con importantes intereses en la lucha contra las falsificaciones como feria comercial más importante dentro de este sector.

"En muchas ocasiones, los compradores saben que no están comprando un producto auténtico cuando adquieren relojes falsos. Pero es cada vez más habitual que los compradores paguen a precio de mercado artículos piratas creyendo que compran un artículo auténtico. Estos últimos casos es lo que denominamos falsificaciones, y representan las amenazas más destacadas para los fabricantes legítimos y el público que las compra," explicó Carlos Moreira, consejero delegado de WISeKey.

www.wisekey.com